Cybersecurity News
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia. Mostrar todas las entradas

Zerolynx resulta adjudicataria de la convocatoria de ayudas de Red.es para el desarrollo de proyectos de I+D en Inteligencia Artificial

Recientemente, Zerolynx ha sido adjudicataria de la convocatoria de ayudas 2021 de Red.es, destinada a proyectos de investigación y desarrollo en Inteligencia Artificial, otras tecnologías digitales, y su integración en las cadenas de valor. Esta ayuda se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española de los fondos europeos de recuperación “Next Generation EU”, y forma parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

Dentro de este proyecto, denominado internamente bajo el nombre "IANA", siglas de Inteligencia Artificial para Narrativa Accesible, Zerolynx, con el apoyo de Fundación ONCE y del Centro Tecnológico especializado en Inteligencia Artificial, Vicomtech, producirá una tienda virtual de voces clonadas con la que cualquier persona podrá generar locuciones con voces naturales de profesionales de los medios de telecomunicación, a partir textos extraídos de todo tipo de documentos. 

¿Qué es una voz natural?

En el contexto de la clonación de voces con inteligencia artificial, una voz natural se refiere a la voz de una persona real que se graba y se utiliza como base para crear una copia virtual de su voz. Esta copia virtual se produce utilizando algoritmos de aprendizaje automático y técnicas de procesamiento de señales de audio para replicar el patrón de la voz original, de modo que pueda parecer que la persona está hablando en tiempo real, incluso si la grabación es pregrabada.

¿Cuál es el fin del proyecto?

El fin de IANA se centra en la accesibilidad, permitiendo a cualquier persona generar contenido de audio para cuatro dominios principales, televisión, radio, podcast o audiolibro. Cada dominio tiene características específicas de estilo, entonación y ritmo para adaptarse mejor al medio en el que se reproducirá el audio generado.

¿Cuándo estará disponible?

Se prevé que este innovador servicio pueda salir al mercado a mediados de 2024. Según avance el proyecto se harán diferentes comunicados al respecto.

Sobre Zerolynx

Zerolynx es una consultora europea de origen español, centrada en los campos de la Seguridad y la Inteligencia. En 2021 obtuvo el sello  PYME Innovadora por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, por sus constantes aportes en los campos anteriormente citados.



Undécimo aniversario de Flu Project



Hoy Flu Project celebra su undécimo aniversario. Hace 11 años, Pablo González y nuestro CEO, Juan Antonio Calles, fundaron este medio de noticias de ciberseguridad que trata tanto hacking como inteligencia y forense digital. Durante sus primeros años siempre tuvo mucho tráfico de visitas pero lo que realmente da nombre a este exitoso blog son sus herramientas, como "Liberad a WiFi", que con más de 10 millones de descargas se convirtió en referencia en el crackeo de Redes Wireless entre 2011 y 2013, o "Anubis”, que desde 2011 ha sido una de las herramientas de hacking más utilizadas para labores de Footprint y Fingerprint, y sus libros, como "Powershell: La navaja suiza de los administradores de sistemas" de Pablo González, "La biblia del Footprinting" de Juan Antonio Calles o "Un forense llevado a Juicio", de Juan Luis G. Rambla, entre otros. 

De esta forma, Flu Project se ha posicionado como uno de los blogs de ciberseguridad de referencia en el sector que cuenta con más de 10 millones de visitas y 2000 artículos especializados. Pero, como sus propios fundadores dicen, estos números no serían posibles sin todos los seguidores, colaboradores, amigos y profesionales que han participado en el proyecto y han conseguido convertirlo en una gran familia. 

¡Enhorabuena! Os deseamos muchos más años de crecimiento. 

¡Ya tenemos ganadores de #TheCyberintelligenceGuru de #IntelCon2021!


¡Ayer terminó el CTF #TheCyberIntelligenceGuru de #IntelCon2021 y acaban de ser anunciados los brillantes ganadores en la cuenta de Ginseg! Desde Zerolynx queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a los ganadores y agradecer el esfuerzo y dedicación a todos los participantes en este #CTF de ciberinteligencia tan especial que hemos organizado conjuntamente. Esperamos que los distintos retos os hayan ayudado a poner en práctica todo lo aprendido durante la IntelCon 2021.

Tras una semana de un ranking muy ajustado donde los participantes han dado el máximo hasta el final, tenemos 4 vencedores que no solo se llevarán el orgullo de haber ganado este #CTF tan ajustado, sino interesantes premios de formación. Estos premios consisten en:

Primer Premio: Beca parcial en el Máster de Ciberinteligencia organizado por Campus Internacional de Ciberseguridad y ENIIT y homologado por la Universidad Francisco de Vitoria. Además, el primer clasificado también ganará un curso forense de TECNOideas.

Segundo premio: Descuentos de un 50% o en su totalidad en cursos de formación con Inteligencia más Liderazgo (I+L) sobre OSINT, SOCMINT, HUMINT, Técnicas de Análisis de Inteligencia y Contrainteligencia.

Tercer Premio: Descuentos de un 50 % o en su totalidad en cursos técnicos sobre Ciberinteligencia en Cyber Hunter Academy.

Cuarto Premio: Un curso del ITCA Cybersecurity Fudamentals de ISACA. 

Agradecer a todas las entidades colaboradoras con los premios por aportar en este CTF para que los ganadores puedan seguir formándose y creciendo como profesionales.

Y para los que os habéis quedado con ganas de más recordaros que este jueves dará comienzo el CTF #FromZeroToLynx que organizamos con motivo de la décima temporada del ESL Masters CSGO con retos de todo tipo de categorías como OSINT, Crypto, Web o Reversing entre otras. ¡Regístrate ya!

Participamos en IntelCon 2020




Del 27 al 31 de julio tendrá lugar IntelCon, un congreso de Inteligencia impulsado por la Comunidad Ginseg, conocida en el campo de la ciberseguridad por sus constantes y valiosas contribuciones en diferentes ramas como el OSINT y el SOCMINT.


Desde Zerolynx hemos querido apoyar esta interesante iniciativa, apadrinada por Iván Portillo, Gonzalo Espinosa y Wiktor Nykiel, y a la que se han sumado numerosos colaboradores y amigos, con una conferencia que conducirán nuestros compañeros Gonzalo Terciado y Mercedes Muñoz, analistas de nuestro área de Inteligencia. La ponencia versará sobre diferentes técnicas y aspectos a tener en cuenta a la hora de abordar la fase de análisis de un servicio de este tipo, con foco principal en la transformación de los datos en bruto e información obtenida en Inteligencia.


Así mismo, nuestro CEO, Juan Antonio Calles, tendrá el honor de participar como jurado del Hackathon - IntelHack, en el que los participantes podrán enviar sus herramientas Open Source para la orquestación, automatización, escalado, almacenaje de información, visualización, análisis o reporting enfocadas a la CiberInteligencia, las cuales serán evaluadas por el jurado para seleccionar a la ganadora.

Para ampliar detalles sobre el Hackathon, no dejéis de visitar el sitio web oficial: