Cybersecurity News
Mostrando entradas con la etiqueta DarkWeb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DarkWeb. Mostrar todas las entradas

Protección de datos empresariales, exfiltración y fuga de datos



La protección de datos empresariales cada vez es más compleja debida a la sofisticación de las técnicas, mecanismos y tecnologías empleadas por los ciberdelincuentes. Esto hace obligatorio el uso de estrategias, enfoques, mecanismos y tecnologías cada vez más avanzadas.

A día de hoy, para las empresas es esencial la monitorización continua de riesgos en Internet y la vigilancia de foros de eCrime de la Dark Web con el objetivo de detectar alguna posible exfiltración de datos propiedad de la empresa.

La Dark Web es el hábitat y refugio de actividades ilegales para los ciberdelincuentes, desde dónde evaden su detección, y desde dónde sacan rédito a sus actividades delictivas, por ejemplo con la venta de datos robados.

Este seguimiento y monitorización continua de riesgos en Internet y en la web profunda u oscura, requiere la utilización de herramientas y tecnologías potentes, innovadoras y muy avanzadas.

Lo que se busca en dicho análisis son menciones a la empresa y a algunos de sus datos corporativos, e incluso datos de clientes, usuarios, partners, o empleados. Los motores de búsqueda de la web profunda y los algoritmos de detección de amenazas permiten identificar cualquier actividad sospechosa al respecto.

Allí, en la Dark Web existen lo que se conoce como foros de eCrime a modo de mercadillos o puntos de encuentro para ciberdelincuentes que buscan vender y comprar información robada. Sí, es como un mercadillo para el mejor postor. Los datos robados de empresas concretas se ofrecen al peso, a cambio de dinero, en modo de criptomonedas generalmente, mediante subastas o venta directa.

Generalmente, la mayoría de las empresas, no cuentan con un equipo de IT dedicado a esta tarea ni con expertos en la materia. Por ese motivo, lo habitual es recurrir a servicios profesionales y especializados de ciberseguridad y ciberinteligencia, como los que ofrecemos en Zerolynx: Monitorización de Riesgos en Internet y Dark Web.

Para conseguir un elevado grado de confianza digital, y reconocimiento de marca y negocio por lo tanto, las empresas deben garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y trazabilidad de los datos que obtienen, crean, almacenan y gestionan. Sólo así las empresas podrán contar con un buen nivel de protección de la información y secretos empresariales.

Como sabemos, la Dark Web consiste en una "parte" oculta de Internet que requiere de navegadores específicos para acceder a ella y que es el caldo de cultivo para actividades ilegales, fraudulentas y delictivas.

Los foros de venta de datos robados y las comunidades de ciberdelincuentes dedicadas al eCrime son habituales en este entorno, siendo el escaparate y "tienda" donde los cibercriminales ofertan los datos corporativos que previamente han robado a una/s determinada/s empresa/s.

La primera línea de defensa debe consistir en la monitorización continua de riesgos en Internet, rastreando la web en busca de cualquier indicio de datos corporativos comprometidos, o que se encuentren a la venta (nombres de la empresa, direcciones de correo electrónico, información de clientes, etc.).

La exploración de los foros de eCrime en la Dark Web es otra de las actividades que debe realizarse en paralelo. Los datos más deseados e incluso solicitados son números de tarjetas bancarias, contraseñas, números de cuentas bancarias, números de identidad, etc.

Detectar la presencia de datos corporativos en la Dark Web es solo el primer paso. El siguiente paso crucial es el análisis de estos datos exfiltrados. Este análisis puede proporcionar información valiosa sobre la magnitud del ataque, los posibles puntos de entrada y las vulnerabilidades en la seguridad de la empresa.

Los equipos de seguridad cibernética pueden rastrear las actividades de los ciberdelincuentes en la Dark Web e incluso actuar como detectives e infiltrarse en sus comunidades para obtener información adicional de más valor.

Ambos componentes, tanto la monitorización continua de riesgos en Internet como el rastreo de foros de venta y eCrime en la Dark Web, son, por tanto, esenciales para lograr un enfoque integral y holístico, puesto que la protección de datos empresariales es esencial para la continuidad del negocio, la supervivencia y la reputación de una empresa.

¿Te ayudamos a averiguar si tu empresa ha sufrido alguna exfiltración de datos?

Puedes ampliar detalles sobre nuestros servicios visitando la página de Zerolynx

Si lo prefieres, contáctanos y hablamos.



Inteligencia para la continuidad, la mejora y el éxito del negocio




El concepto de inteligencia es muy amplio, abarcando diferentes ámbitos y matices, aunque en todos los casos hace referencia a la información, los datos, el conocimiento y la comprensión de éstos en un determinado contexto, su análisis, la investigación, la identificación de riesgos y amenazas, la resolución de problemas, la definición de estrategias basadas en ellos y, por tanto, el apoyo a la toma de decisiones (inteligentes, argumentadas y fundadas) y, en el caso de las empresas, la mejora del negocio.

Si centramos el foco en los “servicios de inteligencia”, acotamos su significado y alcance. A priori, suena a concepto gubernamental, a política, a relaciones entre naciones/estados, a defensa, a aspectos militares, a servicios secretos, agentes y espías… Y esa es la realidad, que podemos trasladar, del mismo modo y con objetivos similares, al entorno corporativo de las empresas, sus estrategias y objetivos de negocio.

La RAE (Real Academia de la Lengua Española) define la “Inteligencia” como la “capacidad de entender, comprender y resolver problemas (conocimiento, comprensión y acto de entender)”, mientras que define los “Servicios de Inteligencia” como la “organización del Estado que proporciona al poder ejecutivo análisis e información para mejorar la toma de decisiones estratégicas orientadas a prevenir o neutralizar amenazas y a defender los intereses nacionales”.

Es decir, los componentes y factores esenciales de la inteligencia son los siguientes:

  • Información / datos.
  • Recopilación / obtención.
  • Comprensión y análisis.
  • Investigación y vigilancia.
  • Identificación de riesgos y amenazas.
  • Conclusiones y recomendaciones de resolución de problemas y/o de mejora.
  • Toma de decisiones, fundadas.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que el ámbito de aplicación en ocasiones es tan específico que da lugar a un área de actuación, disciplina, ciencia, actividad muy concreta, con entidad propia, como es el caso de la ciberinteligencia.

Del mismo modo que hablamos de la seguridad y de la ciberseguridad, podemos hablar también de la inteligencia y de la ciberinteligencia, entendiendo siempre que trasladamos los conceptos originales al ámbito de la tecnología, y más en concreto, del entorno digital, de los sistemas informáticos, de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en la que todos, incluidas las organizaciones, nos desenvolvemos a diario (cada vez más, y cada vez será más aún).

Según el CCN-CERT (Centro Criptológico Nacional), la ciberinteligencia es “en conjunto de actividades que utilizan todas las fuentes de inteligencia en apoyo de la seguridad cibernética para mapear la amenaza cibernética general, recopilar las intenciones cibernéticas y las posibilidades de los adversarios potenciales, analizar y comunicar, e identificar, localizar y asignar la fuente de los ataques cibernéticos”.

Siendo así, parece que la inteligencia y la ciberinteligencia, cobran un enorme y muy relevante valor en el parabién de los estados y naciones, pero, obviamente, también en el de las organizaciones, las empresas y cualquier otro tipo de organismos que la utilicen y basen sus decisiones en ella (decisiones inteligentes).

¿Tienes dudas sobre qué tipo de estrategia seguir en tu negocio?

¿Desconoces el escenario y contexto en el que se debe desenvolver tu empresa dentro de tu sector y área de actuación, el de tus proveedores, el de tus partners, el de tus competidores, el de tus clientes y clientes potenciales, el del mercado, los condicionantes geopolíticos, gubernamentales, institucionales, legales, normativos, etc.?

¿Tienes identificados los riesgos y amenazas que podrían afectar a tu negocio y su continuidad?

En tu empresa, ¿seríais capaces de extraer información de fuentes abiertas, de la Dark Web, de la Deep Web… en definitiva de trabajar en labores de OSINT (Open Source Intelligence), HUMINT (inteligencia basada en fuentes de información humanas), IMINT (inteligencia basada en la extracción de información de imágenes, etc.)?

¿Tienes capacidad para realizar este tipo de labores de inteligencia y ciberinteligencia?

¿Cuentas con expertos para desarrollar esa tarea dentro de tu organización?

¿La inteligencia y la ciberinteligencia, forman parte de tu core business?

¡No te preocupes! Puedes contar con Zerolynx para ello. Nuestros Servicios de Inteligencia pueden con todo ello y pueden ofrecerte el apoyo que necesitas, no solamente para garantizar la continuidad de tu negocio, sino también para mejorarlo.


Investigamos allá donde sea necesario, buscamos la información que consideres de interés y valor para ti y tu empresa, la analizamos, te ofrecemos respuestas a tus dudas, te ayudamos y te aconsejamos sobre los mejores pasos a seguir para:

  • Conocer mejor a tu empresa y la huella digital que tiene en Internet.
  • Conocer mejor a tu competencia y la huella digital que tiene en Internet.
  • El establecimiento de tu estrategia corporativa.
  • El establecimiento de objetivos de negocio claros y sus prioridades.
  • Adelantarte a los posibles riesgos y amenazas de tu empresa y de tu sector
  • Obtener una importante y diferencial ventaja competitiva.

- Obtener éxito en el campo de actuación que requieras.

El primer paso es conocerse a uno mismo. También a tus competidores, a tus proveedores, a tus partners, a tus clientes y, en especial los posibles riesgos a los que se podría enfrentar tu compañía, el contexto en el que se desenvuelve la actividad corporativa de tu empresa y su negocio. Nos encargamos de ello. Analizamos por ti:

  • Descubrimos la huella en Internet.
  • Analizamos y protegemos tus activos contra riesgos y amenazas.
  • Investigamos, proponemos y actuamos.

¿Cómo lo hacemos? Nuestro equipo de expertos es multidisciplinar e internacional (no existen fronteras). Buscamos e investigamos en todas las fuentes posibles, siguiendo el proceso y los pasos más adecuados a tu caso y situación:

  • Tú nos marcas los objetivos de la investigación.
  • Investigamos. Encontramos toda la información necesaria en base a los objetivos.
  • Nuestros expertos la analizan e investigan más si fuese necesario.
  • Te mostramos resultados y conclusiones.

5. Nuestros ingenieros preparan y entregan informes y recomendaciones que se ajustan al cumplimiento de las normativas vigentes en materia de investigación privada, investigación pericial, etc.

Como la inteligencia y la ciberinteligencia son materias enormemente extensas (casi sin limitaciones) y pueden abarcar infinidad de ámbitos, si tus necesidades y las de tu empresa puede que estén más acotadas, siendo más concretas y específicas, siempre puedes optar por un servicio dedicado a cubrir tu necesidad:

  • Huella Digital Corporativa. Localización de exfiltraciones e información expuesta en Internet que pueda suponer un riesgo para tu empresa.
  • Huella Digital VIP. Localización de datos expuestos del personal clave de tu organización.
  • Búsqueda de Shadow IT. Identificación de riesgos buscando en activos e infraestructuras expuestas, no controlados por tu Dpto. de IT.
  • Procesos de Due Dilligence. Buscamos y analizamos información sobre proveedores, partners, para detectar sus posibles riesgos y ayudar en las decisiones de la organización.
  • Monitorización de Riesgos en Internet y en la Dark Web. Monitorizamos foros de eCrime para detectar la venta de datos exfiltrados de tu organización.
  • Análisis de Actor Malicioso. Si has tenido un incidente, analizamos la información del mismo (sus efectos y consecuencias) y de los actores maliciosos responsables de él.
  • Informe de Ciberamenazas. Te facilitamos informes periódicos sobre incidentes de seguridad que están ocurriendo y que podrían afectar a tu negocio.
  • Investigaciones Personalizadas Ad Hoc. Te ayudamos con investigaciones privadas adaptadas y personalizadas a la realidad del problema, de tus necesidades y las de tu organización.

Puedes ampliar detalles sobre nuestros servicios de Inteligencia visitando la página de Zerolynx.

Si lo prefieres, contáctanos y hablamos.