Hoy, día 30 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información. Esta celebración se fechó en noviembre como conmemoración al ciberataque producido por el gusano de Morris, programado por Robert Tappan Morris y lanzado en noviembre de 1988. Este ataque, producido por accidente, afectó al 10% de las máquinas conectadas a Internet, que en aquel entonces era Aparnet. A raíz de esta situación, se creó el Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas o Computer Emergency Response Team (CERT) para dar solución a este tipo de incidentes.
Con el propósito de sumarnos a esta celebración, queremos compartir unos breves y sencillos consejos de ciberseguridad:
1. Gestiona bien tus contraseñas: no solo pongas una contraseña difícil en cuanto a longitud, sino también que no guarde ninguna relación contigo. Hay mucha información que puede extraerse fácilmente de fuentes abiertas como tus redes sociales. También recuerda hacer uso de un 2FA siempre que la página te lo permita.
2. Actualiza siempre el software: actualizar los programas permite instalar versiones nuevas y mejoradas con parches a brechas de seguridad que podía tener la versión anterior.
3. No confíes en redes wireless abiertas: si necesitas realizar alguna consulta en la página de tu banco, email del trabajo o entrar con tu contraseña en tus redes sociales, te recomendamos no acceder a través de redes abiertas que puedan suponer un mayor riesgo de ataque.