El pasado 2 de junio, Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx Group, y CSO de Osane Consulting, la compañía del grupo especializada en seguridad patrimonial, fue galardonado con el premio Most Valuable Proffesional (MVP) de Microsoft. Este galardón, otorgado a los expertos tecnológicos más destacados del mundo, pretende agradecer, homenajear y reconocer las contribuciones realizadas en sus comunidades técnicas, que resultan imprescindibles para la resolución de las cuestiones planteadas y, además, guardan estrecha relación con los productos y servicios de la marca americana. Su papel como owner e impulsor del proyecto Open Mobility Security Project (OMSP); ponente habitual en diversos foros y congresos de seguridad, coorganizador de las Jornadas X1RedMasSegura; y, por último, y aunque no menos importante, cofundador y blogger habitual de Flu-Project.com; han sido elementos clave en su nombramiento.
![]() |
Premio Most Valuable Professional de Juan A. Calles García |
Los MVP son aquellos profesionales cuya pasión por la tecnología, conocimientos técnicos y espíritu comunitario, puestos al servicio de los usuarios, sirven de ayuda frente a los diversos problemas técnicos del día a día. Para su nombramiento es necesario ser nominado por un actual MVP de Microsoft, quien debe conocer no solo a la persona sino, también, su influencia e impacto ejercidos sobre el colectivo. A continuación, se analizan 3 aspectos fundamentales del nominado, quien debe ser un experto en la materia, un apasionado de lo que hace y, sobre todo, que se esté haciendo notar ¿Y qué significa esto? Quiere decir: tener talento para los blogs, ser líder en alguna comunidad técnica relevante, disponer de un buen manejo de las redes sociales, ser colaborador destacado en GitHub o StackOverflow; y, sobre todo, ser capaz de compartir su pasión por la tecnología de manera diferente y genuina.
Entre las principales ventajas que disfrutan los MVP, se encuentran el acceso anticipado a productos de Microsoft, una invitación para Global MVP Summit, evento anual exclusivo que se celebra en su sede central de Redmond; una suscripción de Office 365 y acceso a canales de comunicación directa que facilitan y estrechan la relación con el resto de MVP´s del mundo, ofreciendo una mejor atención a las necesidades de sus ecosistemas locales.
Para más información, os dejamos el enlace al Programa MVP de Microsoft.