Hoy 25 de mayo comienza la aplicación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que sustituye a la actual normativa vigente.
Este nuevo reglamento contribuirá a una mayor transparencia en lo referente al intercambio de datos de los ciudadanos. A partir de ahora, las empresas (y autónomos) se encuentran obligadas a cumplir este nuevo marco, o se enfrentarán a sanciones de hasta 20 millones de euros o hasta el 4% de la facturación anual.
Este cambio no supondrá un gran inconveniente para las compañías que venían haciendo bien su trabajo hasta ahora, que simplemente tendrán que adaptar sus formularios y notificar a sus clientes, siempre y cuando no hubiesen hecho ya con anterioridad una autorización expresa. Sin embargo, se cuentan por miles las empresas que se saltaban la anterior Ley Orgánica de Protección de Datos, obviando la mítica frase "Ignorantia juris non excusat o ignorantia legis neminem excusat", o lo que es lo mismo, 'la ignorancia no exime del cumplimiento de la ley'.
La AEPD ha publicado unos recursos muy interesantes para PYMEs en el siguiente enlace:
Dentro de ellos, se encuentra una infografía muy recomendable para que las pequeñas empresas puedan adaptarse al nuevo reglamento de una forma sencilla e intuitiva:
La agencia ha publicado también una herramienta llamada "Facilita", que os ayudará a automatizar toda la generación de las cláusulas informativas. Os recomendamos utilizar esta aplicación, o delegar esta labor en una compañía especializada, porque si no se cuenta con los conocimientos jurídicos adecuados es fácil hacer una interpretación errónea de alguna cláusula. La herramienta "Facilita" puede ser accedida desde el siguiente enlace:
Desde Zerolynx hemos habilitado formularios especiales para que nuestros clientes puedan autorizarnos expresamente el consentimiento para el tratamiento de sus datos. Ya disponemos de todos nuestros contratos en vigor actualizados, y aunque ya lo veníamos haciendo con anterioridad, hemos simplificado nuestros contratos para solicitar el consentimiento del tratamiento de datos de una forma más simple y visual. En cualquier momento nuestros clientes podrán solicitarnos toda su información, y ejercer sus derechos sobre sus datos cedidos.
En todos nuestros contratos, emails y en nuestro sitio web, nuestros clientes podrán acceder a nuestro email de contacto específico para ejercer sus derechos, a nuestro teléfono y a nuestra dirección postal. Además, disponemos de un DPO oficial, cuyo nombramiento ha sido comunicado a la AEPD, y cuyo contacto se encuentra igualmente accesible desde los medios anteriores. De igual manera, han sido comunicados a la AEPD todos nuestros proveedores, los cuales hacen tratamiento de datos de nuestros clientes únicamente para el cumplimiento de nuestros proyectos con ellos.
¿Tienes dudas sobre el nuevo RGPD o sobre cómo implantar las medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos de tus clientes? No dudes y habla con nuestros profesionales. En la parte inferior de este blog encontrarás nuestros datos de contacto.